Este 6 de agosto y celebrando el mes de la fotografía la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica presenta su
exposición:
“Memoria
fotográfica de la Recoleta Dominica; retratos de estudio y lugares comunes”, que consiste en una
selección del Archivo fotográfico, además de curiosidades como antiguos álbumes
y manuales de fotografía pertenecientes a la colección de la Biblioteca.
Este valioso testimonio visual que data de mediados del siglo XIX a
comienzos del siglo XX, nos habla sobre la vida de los Frailes en su
cotidianeidad conventual, educadora y social. Interesante además son los libros
en su mayoría instructivos y tratados del Arte de la Fotografía,
que reflejan la incipiente fotografía del siglo XIX y que tratan sobre la
enseñanza de sus técnicas, la ciencia química y el arte visual, lo cual
nos entrega una interesante reseña de la historia de la fotografía y su conocimiento
moderno.
Esta exposición se extenderá hasta fines de septiembre.“Religioso desconocido” [s.l.]: [s.n], [ca. finales siglo XIX, comienzos del siglo XX] |
“Capellán Correa absolviendo al ejército chileno en las alturas de Calama”. [s.l.]: Juan de Dios Carvajal, 1879 |
![]() |
“Fray Juan Alberto Aguirre, Prior de la Recoleta Dominica de 1906 a 1909 y de 1919 a 1925, rodeado de religiosos de la comunidad de la Recoleta Dominica”. Santiago: [s.n.], 1911 |
![]() |
"Claustro interior del Convento de Santo Domingo". Álbum del Templo de Santo Domingo de Santiago de Chile en el IV Centenario de la fundación de la ciudad. Santiago de Chile: Mauricio Kegan, 1941 |
“Religioso Desconocido”. Santiago: E. Garreaud & Cia., [ca. segunda mitad siglo XIX] |
“Religioso Desconocido”. [s.l.]: E. Garreaud & Cia., [ca. segunda mitad siglo XIX] |
“Religioso Desconocido”. [s.l.]: G Pérez ., [ca. segunda mitad siglo XIX] |
“Fray José del C. Guzmán”. [s.l.]: C. del Sol, [ca. segunda mitad siglo XIX, comienzos del siglo XX] |
“Padre G. Irineo. Predicador de P.P. Luco”. Santiago: Leon Roock, [ca. segunda mitad del siglo XIX] |
“Religiosos Desconocidos”. Santiago: F. Arenas, [ca. comienzos del siglo XX] |
“R.P. José Palacios, misionero del Urubamba, con indios Campas del mismo país (Perú).” [Perú?]: [s.n.], [ca. segunda mitad del siglo XIX, comienzos del siglo XX] |
“Religioso desconocido”. [s.l.]: [s.n], [ca. comienzos del siglo XX] |
“Novicios dominicos”. [s.l.]: [s.n], 1899 |
“Religiosos de la Recoleta Dominica jugando ajedrez, entre ellos el Padre Aguirre”. [s.l.]: [s.n.], [ca. primera mitad del siglo XX |
![]() |
“Segundo Preparatoria de la Academia de Humanidades”. Santiago: [s.n.], 1952 |
![]() |
“Biblioteca del Convento de la Recoleta Dominica. Sala Padre Domingo Aracena, bajo la dirección de Fray Vicente González”. Santiago: E. Adaro, [ca. 1900-1913] |
“Grupo de mujeres desconocidas”. [s.l.]: [s.n.], [ca. finales del siglo XIX, comienzos del siglo XX] |
“Grupo de hombres desconocidos”. [s.l.]: [s.n.], [ca. segunda mitad del siglo XIX] |
Van Monckhoven, Désire. "Traité général de photographie, par D.V. Monckhoven".Paris : Masson, 1873. 400 p. |
![]() |
Muffone, Juan. "La Fotografía (manual para aficionados)". Traducción de la sexta edición italiana por Miguel Domenge Mir. Barcelona : Gustavo Gili, 1907. 428 p. |
"La comunidad de la Recoleta Dominicana en la avenida de castaños que cruza su huerto interior. Al centro Fray Reginaldo". Pacifico Magazine. Santiago de Chile: Zig - Zag, 1920. 192 p. |
Namias, Rodolfo. "El Progreso Fotográfico. Revista Periódica de novedades fotográficas y de Arte fotográfico. Año 1913-1914. Dirigida por Rodolfo Namias". [Buenos Aires?] : [s.n], [ca. 1915] |
Reyner, Albert. L’anée Photographique 1902 par Albert Reyner. Paris : Charles Mendel, [ca. 1903]. 255 p. |